El avance en el conocimiento de la Historia y del Arte durante la segunda mitad del siglo XVII en Madrid es un hecho que se corrobora con la aparición de nuevas investigaciones sobre distintas personalidades y ámbitos artísticos. Superado el tiempo en el cual sólo los grandes artistas eran merecidamente considerados (Diego Velázquez, José de Ribera, Alonso Cano), el estudio y puesta en valor de tantos otros ha pasado de ser el inicio de nuevos conocimientos a una necesidad demandada hoy día: Juan Carreño de Miranda, Francisco Rizi de Guevara, Francisco de Herrera el Mozo, Sebastián de Herrera Barnuevo, Claudio Coello, José Jiménez Donoso, Juan Martín Cabezalero, Antonio Palomino, Pedro Ruiz González, Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia, José Moreno, José Antolínez, Francisco Camilo, Antonio van de Pere, Juan Simón Navarro, Francisco Fernández, José Ratés Dalmau, Rodrigo Carrasco Gallego, Pedro Alonso de los Ríos... son algunos de nuestros más dignos artistas merecedores de ser estudiados e investigados tanto para una puesta en valor de sus obras como para el conocimiento del público en general.
Fernando López Sánchez
.